Bill Gates
William Henry Gates III nació el 28 de octubre de 1955. Es hijo de William Henry Gates II, un destacado abogado, y de Mary Gates, una profesora de la Universidad de Washington y directora del First Interstate Bank. Con ellos y su hermana, dos años mayor, vivió en la ciudad de Seattle, en el estado de Washington. Hasta sexto grado fue alumno regular de un colegio público.
Cursó estudios en la escuela privada de élite de Lakeside, en Seattle. Esta escuela tenía ya una computadora en el año 1968, así que Gates tuvo la posibilidad de contactar pronto con la máquina y aficionarse a la informática. También en Lakeside conoció a Paul Allen, con quien más tarde fundaría Microsoft.
Creó la empresa de software Microsoft el 4 de abril de 1975, siendo aún alumno en la Universidad de Harvard. En 1976 abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de MITS, para pactar con esa empresa la cesión de un lenguaje para computadoras, el Basic, el 50%. Al año siguiente, se enteró del éxito de la empresa Apple y de que necesitaban un intérprete de Basic.
Bill Gates en el IT-Forum de Copenhague, año 2004.
En 1980, se reunió con representantes de IBM en Seattle. Consiguió venderles el sistema operativo MS-DOS, aunque él aún no lo tenía y luego lo compró a muy bajo precio a un joven programador. IBM necesitaba ese sistema operativo para competir con Apple, razón por la cual la negociación era flexible. Microsoft quiso los derechos de licencia, mantenimiento, e incluso la facultad de vender el DOS a otras compañías. IBM aceptó, considerando que lo que produciría dividendos sería el hardware y no el software. Unos días después, Microsoft compró los derechos de autor del QDOS a Tim Paterson, que trabajaba para la Seattle Computer Products, por 50.000 dólares, que vendió a IBM como MS-DOS (Microsoft DOS). Lo que llama poderosamente la atención fue que IBM no comprara el MS-DOS sino que decidiera pagar a Microsoft un canon por cada copia que se vendiera junto con un IBM-PC. Lo que pocas veces se ha dicho es que por esos tiempos la madre de Gates, Mary Maxwell, era directiva de la empresa United Way conjuntamente con el CEO de IBM, John Opel.
Amancio Ortega
.
Amancio Ortega Gaona (Busdongo de Arbas, León, 28 de marzo de 1936) es un empresario español dedicado al sector textil. Es fundador, junto con su exesposa Rosalía Mera, y expresidente del grupo empresarial textil Inditex, cargo en el que le sucedió Pablo Isla. La cadena de tiendas de ropa más conocida del grupo es Zara.
Ortega cuenta con la mayor fortuna de Europa y a decir de la revista Forbes, el 8 de agosto del 2012, la tercera del mundo, después de
Carlos Slim y de
Bill Gates, con más de 37.500 millones de dólares.
[1] A finales de
2009 el
Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación le concedió la
Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil.
[2]
Su carrera en el mundo del textil comienza a los catorce años en La Coruña, como empleado de dos conocidas tiendas de ropa. Tras trabajar un tiempo en Santiago de Compostela, es en 1963 cuando crea la compañía Confecciones GOA, S.A. (sus iniciales en sentido inverso), dedicada a la fabricación de batas. El negocio crece progresivamente en esta década, siendo distribuido el producto a distintos países europeos. Su filosofía es la de ser no solo los vendedores, sino también los fabricantes y distribuidores. Sus biógrafos destacan como rasgos fundamentales de su carácter la ambición, el gran poder de observación y su perfeccionismo.
En 1975 se abre la primera tienda de Zara en una céntrica calle de La Coruña, en la calle Torreiro,en la que vendería ropa para hombre, mujer y niño. En 1976 GOASAM se constituye como propietaria de Zara, y sus establecimientos comienzan a abrirse por toda España.
Con el aumento del volumen de actividades de la empresa, en 1985 se crea el grupo Inittex.
En 1988, con su tienda en Oporto (Portugal), comienza su expansión internacional, la cual a principios de los 90 creció significativamente por Europa, América, Asia, Oriente Medio y norte de África. Ha creado firmas como Pull & Bear, Bershka y Oysho, y ha adquirido el grupo Massimo Dutti (1995) y Stradivarius (1999). En 2001 saca a la bolsa su empresa Inditex, que actualmente es conocido por ser el primer grupo textil del mundo.
Además del negocio textil, Ortega ha diversificado su iniciativa empresarial hacia otros sectores industriales como el inmobiliario, el financiero, los concesionarios de automóviles o la gestión de fondos de inversión.
En enero de 2011 Amancio anuncia a sus trabajadores a través de una carta que abandona la presidencia del grupo Inditex.